DEHESA DE LA SABINA
Un tesoro para la salud
Un tesoro para la salud
El aceite Dehesa de la Sabina es un tesoro con múltiples propiedades para la salud.














“La vitamina E activa a la hipófisis, glándula maestra endocrina, favoreciendo la producción y equilibrio hormonal y la formación de gametos de calidad.
Los ácidos grasos esenciales como el oleico, además de favorecer el equilibrio hormonal, son transportadores de la hormona FSH de la hipófisis femenina al ovario para que madure un ovocito a óvulo, y de la hormona testosterona de la hipófisis masculina al testículo para la formación del esperma.
La mejora de la circulación y el efecto antiinflamatorio de los ácidos grasos esenciales ayuda a preservar la salud de los órganos y tejidos reproductivos favoreciendo además la implantación del embrión, el transcurso del embarazo y el nacimiento de un bebé saludable.
Aquí lo importante es saber que tanto la vitamina E, como los ácidos grasos esenciales, son termosensibles, fotosensibles y se inactivan con el calor, la luz y el oxígeno.
Para que el aceite de oliva proteja la fertilidad debe ser obtenido por un procedimiento mecánico en frio y también debe ser envasado en una botella de cristal oscura. No debemos olvidar que el plástico de los envases contamina el aceite con bisfenol que afecta negativamente a la fertilidad y la salud reproductiva.
Por todas estas razones, el aceite de oliva Dehesa de La Sabina, además de ser un tesoro para la salud, es un alimento que protege la fertilidad”.
Los ácidos grasos esenciales como el oleico, además de favorecer el equilibrio hormonal, son transportadores de la hormona FSH de la hipófisis femenina al ovario para que madure un ovocito a óvulo, y de la hormona testosterona de la hipófisis masculina al testículo para la formación del esperma.
La mejora de la circulación y el efecto antiinflamatorio de los ácidos grasos esenciales ayuda a preservar la salud de los órganos y tejidos reproductivos favoreciendo además la implantación del embrión, el transcurso del embarazo y el nacimiento de un bebé saludable.
Aquí lo importante es saber que tanto la vitamina E, como los ácidos grasos esenciales, son termosensibles, fotosensibles y se inactivan con el calor, la luz y el oxígeno.
Para que el aceite de oliva proteja la fertilidad debe ser obtenido por un procedimiento mecánico en frio y también debe ser envasado en una botella de cristal oscura. No debemos olvidar que el plástico de los envases contamina el aceite con bisfenol que afecta negativamente a la fertilidad y la salud reproductiva.
Por todas estas razones, el aceite de oliva Dehesa de La Sabina, además de ser un tesoro para la salud, es un alimento que protege la fertilidad”.
Fuente: Virginia Ruipérez González
- - Miembro de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad) y de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica
- - Directora del curso de Cualificación en Salud Reproductiva y Fertilidad Humana de la UNED
- - Su consulta de Medicina Naturista, esta especializada en fertilidad, maternidad y salud de la mujer
- - Creadora del Método Naturista de Fertilidad, una propuesta de estilo de vida saludable que favorece y optimiza la fertilidad y la salud reproductiva de ambos progenitores
- - Para saber más sobre Virginia y sobre el Método Naturista de Fertilidad
- FERTILIDAD NATURAL
-
-