Conoce su proceso de ELABORACIÓN
Todos nuestros aceites provienen del municipio de Quesada, Huesa e Hinojares (Jaén). El caudal y calidad del agua de los ríos Turrilla, Tíscar y Guadiana Menor hacen que los olivos siempre tengan agua suficiente. Este factor es clave para conseguir un aceite equilibrado en sabor y lleno de nutrientes.
Comprometidos con la
SALUD, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE
---------------------
Nuestro sistema de producción:
ECONOMÍA SOSTENIBLE
---------------------
Nuestro proceso de elaboración
MÁXIMO CUIDADO
en cada paso del proceso
---------------------

Procedimientos ECOLÓGICOS y BIODINÁMICOS para preservar y restaurar la naturaleza.
COSECHA TEMPRANA En el momento óptimo de maduración para conseguir la máxima calidad.


SIN PRODUCTOS QUÍMICOS DE SÍNSTESIS para abonar. Usamos insumos como el compost casero de estiércol y hoja que crea un mulching rico en nutrientes.
MATURACIÓN EN FRÍO Para mantener todas las propiedades organolépticas de la aceituna. Aceite de la primera extracción en frío.


RECOGIDA DEL VUELO Para evitar sabores defectuosos como el terroso o el mohoso. No se recogen las que han tocado el suelo.
ENVASADOS EN BOTELLAS OSCURAS / LATAS Para mantener todas las propiedades organolépticas en un nivel de excelencia

Producimos 3 tipos de aceite de oliva virgen extra ecológicos : PREMIUM, INTENSIDAD MEDIA Y MADURO.
--------------------------------
PREMIUM
--------------------------------
INTENSIDAD MEDIA
--------------------------------
MADURO